HIGHWAY TO HELL

« Living easy, living free
Season ticket on a one-way ride »

VARIEDADES

100% Monastrell Ecológico

viñedos

Nuestros viñedos, plantados en suelo arcilloso y calcáreo, tienen más de 30 años de edad y se sitúan en parcelas a unos 600 metros de altitud en el interior de la provincia de Valencia. Gracias a nuestro clima, practicamos una agricultura sostenible y ecológica con el fin de fomentar una viticultura equilibrada, que favorezca un microclima con buena aireación y luminosidad entre los racimos.

CRIANZA

3 meses en barricas de roble francés y americano.

NOTAS DEL ENÓLOGO

Visual: Rojo picota de capa alta y ribete violáceo.
Olfativa: Fruta roja y negra madura muy intensa, balsámico, regaliz y mentolados.
Gustativa: Entrada amplia, intensa, golosa, fresca. Buen centro de boca, frutal, ligero y equilibrado.

MARIDAJE

Es perfecto para el copeo en buena compañía, para acompañar tapas, todos tipos de pastas y guisos.

DATOS TÉCNICOS

14% Vol. Alc. / AT 5,6 g/l / pH 3,6

PALETIZACIÓN

Botella: 750 ml. / Botellas por caja: 6 / Botellas por pallet: 630

Hay quien dice que “Highway To Hell” era el nombre con el que era conocida la Canning Highway en Australia que empieza donde vivía el cantante Bon Scott y acababa en un bar llamado The Raffles, que era un gran antro de rock’n’roll en los 70. A medida que la carretera se acerca al bar, hay una bajada muy pronunciada. Tanta gente murió en el cruce que hay arriba de la colina, que la llamaron “Highway To Hell”. Pero eso no evitó que religiosamente cada noche Bon Scott y sus colegas cogieran esa carretera para beber y escuchar rock.
Después de seis discos, Highway to Hell, fue la primera canción de AC/DC que llegó a las listas de éxitos en EE.UU, siendo este el último disco de Bon Scott como vocalista, que moriría en 1980.